By Edgar Alva
Descripción: Aprender Contabilidad es aprender un lenguaje nuevo. Por ello, uno de los objetivos de este texto es lograr un enlace entre el lenguaje contable y el común, de manera que el lector vaya introduciéndose en el lenguaje técnico sin frustraciones.Las obras literarias tienen una ventaja respecto de las técnicas: el lenguaje expresivo. Al leer una narrativa, por ejemplo, uno recorre las líneas, palabra por palabra; contempla los personajes, las escenas, etc. Para lograr ese efecto, este título ha sido escrito a modo de diálogo, como una novela a través de la cual se transmiten y revelan conceptos, teorías y dinámicas en forma sencilla, comprensible, entretenida y, sobre todo, reflexiva.El lector verá que esta obra es “lo que faltaba”
Contenido: Capítulo 1: LA CONTABILIDAD
Capítulo 2: EL CICLO CONTABLE
Capítulo 3: LOS “FAMOSOS” ESTADOS FINANCIEROS
Capítulo 4: LAS CUENTAS Y LOS LIBROS CONTABLES
Capítulo 5: EL BALANCE DE COMPROBACIÓN
Capítulo 6: LOS AJUSTES
Capítulo 7: EL BALANCE CONSTRUCTIVO
Capítulo 8: PROCESO DE CIERRE Y REAPERTURA DE LIBROS
Capítulo 9: LIBROS AUXILIARES
Capítulo 10: NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Capítulo 11: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Capítulo 12: ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Capítulo 13: LA CONTABILIDAD Y LA GESTIÓN
Material: